Sunafil: Trabajadores a tiempo parcial recibirán utilidades en 2025.

SUNAFIL

SUNAFIL

Compartir

SUNAFIL

Sunafil: Información importante para los empleadores.

Cronograma de Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2024
SGS

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, que permite distribuir un porcentaje de la renta anual de la empresa antes de impuestos. Al respecto, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral explica cómo calcular las utilidades correspondientes al 2025 y aclara que los trabajadores a tiempo parcial también pueden acceder a este beneficio.

El derecho a las utilidades se aplica a los empleados de empresas con más de 20 trabajadores que generan ingresos de tercera categoría y han obtenido ganancias. En estos casos, tanto los trabajadores a tiempo parcial como aquellos con jornadas reducidas recibirán utilidades proporcionales a las horas trabajadas. sunafil

¿Qué porcentaje se destina a la distribución y cómo se calcula el reparto de utilidades en 2025?

La cantidad de utilidades que una empresa debe distribuir a sus trabajadores cambia según el tipo de negocio que realice. Por ejemplo, las empresas de pesca, telecomunicaciones e industria deben repartir el 10% de sus ganancias anuales, mientras que las empresas mineras y de comercio distribuyen el 8%.

En el caso de las empresas agrarias, el porcentaje de utilidades que se reparte a los trabajadores es del 7.5% de la renta anual. Para otras actividades empresariales, el porcentaje es del 5%.

Para determinar cuánto recibe cada trabajador en utilidades, se toman en cuenta dos criterios distintos. sunafil

 1. El 50% de las utilidades se distribuye según el número de días que cada trabajador laboró, contando también los descansos por maternidad y las licencias remuneradas. En el caso de los trabajadores a tiempo parcial, sus horas se suman para igualar una jornada de trabajo estándar. sunafil

2.  La otra mitad de las utilidades se calcula en función de los salarios de los empleados. Primero, se divide este monto entre la suma de todos los sueldos anuales. Luego, el resultado se multiplica por el salario anual de cada empleado.

Para obtener el monto total de utilidades que cada trabajador recibirá, se suman los resultados de ambos cálculos anteriores. Es importante tener en cuenta que el máximo de utilidades que un trabajador puede recibir es equivalente a 18 salarios mensuales, tomando como referencia el salario vigente al final del año. sunafil

Fuente: EL PERUANO

null

Leer Artículo


Compartir

Comments are closed.