¿Te toca trabajar en Semana Santa? Conoce tus derechos y beneficios

Portada Semana Santa
Compartir

Portada Semana Santa

Atención a todos los empleadores y trabajadores, especialmente en esta Semana Santa.

Cronograma de Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2024
SGS

Abril de 2025 será un mes importante debido a la Semana Santa, que se celebrará del 13 al 20. En Perú, el jueves 17 y viernes 18 de abril serán feriados nacionales, lo que afectará la economía y el trabajo.

De acuerdo con la ley peruana (Decreto Legislativo N.º 713), el Jueves y Viernes Santo son feriados nacionales no laborales tanto para el sector público como para el privado. Esto implica que los trabajadores deben recibir su salario normal por cada uno de esos días, según un informe legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Condiciones para el pago en feriados de semana santa:

Si un trabajador del sector privado trabaja el Jueves o Viernes Santo y no tiene otro día libre para compensarlo, se le debe pagar el triple de su salario normal: un pago por el feriado y el doble de su salario por haber trabajado en ese día.

Esta misma regla del pago triple también se aplica a los trabajadores remotos o que hacen teletrabajo, siempre y cuando hayan acordado trabajar en esos días con su empleador.

Si el día libre semanal de un trabajador cae justo en Jueves o Viernes Santo, solo recibirá su pago normal por ese día de descanso, sin ningún pago extra por el feriado.

Si tu turno de trabajo empieza un día normal y termina en un día feriado, no se considera que trabajaste el feriado, por lo que no aplica el pago especial.

Los trabajadores que se encuentren en periodo vacacional durante los días correspondientes al Jueves o Viernes Santo no generarán el derecho a percibir una remuneración adicional por dichos feriados.

Fuente: EL PERUANO

null

Leer Artículo


Compartir

Comments are closed.