Teletrabajo: Estrategias para optimizar el tiempo y la productividad desde casa

Teletrabajo siete claves para optimizar el tiempo y la productividad desde casa
Teletrabajo siete claves para optimizar el tiempo y la productividad desde casa

Planifica de manera oportuna y define tus objetivos.

Diferentes empresas han consolidado el trabajo remoto, trayendo consigo diversas ventajas para la vida laboral y personal de los colaboradores.

La docente de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Elizabeth Céspedes, señala que también pueden surgir algunos inconvenientes en esta modalidad, como el mal manejo del tiempo o la disminución de la productividad.

“Uno de los principales obstáculos del teletrabajo es el agotamiento y el tiempo prolongado frente a la pantalla de un monitor u ordenador. Trabajar sentado en el sofá de casa, en el comedor o sobre tu cama, podría afectar la productividad y el desempeño”, sostiene.

Agregó que tener una adecuada gestión del tiempo para hacer un trabajo eficiente “requiere planificación, paciencia y mucha disciplina”.

Claves para mejorar la productividad y el uso del tiempo para el teletrabajo:

1. Define tus objetivos:
El no tener claro a donde queremos llegar o lo que queremos lograr, hace que malgastemos el tiempo e iremos de actividad en actividad sin llegar a obtener un resultado tangible. Se deben priorizar los pendientes de acuerdo a la urgencia e importancia.

2. Planifica de manera oportuna:
Las actividades necesitan contar con un tiempo determinado para realizarse. Realiza un cronograma priorizando el caso a lo que amerita y con tiempo de anticipación. Agendar las tareas puede ser muy útil.

3. Ten disciplina:
Ser disciplinado con el uso del tiempo en la realización de una determinada tarea ayuda no solamente con la consecución de la misma, sino también a no quitarle tiempo a otras actividades programadas.

4. Mantén el equilibrio:
Establecer un balance entre el trabajo remoto y la vida personal se ha convertido en un factor decisivo para el óptimo desempeño de todo colaborador. Es esencial establecer tus horas de trabajo y cumplirlas.

5. Toma pausas activas:
Realiza breves pausas para tomar un refrigerio, hidratarte o, simplemente, para dar una breve caminata y despejar la mente. Aprovecha ese tiempo para tener una conversación con familiares y amigos, lo cual ayuda a afrontar situaciones de estrés.

6. Sé puntual:
Esta virtud no solamente es una demostración de respeto y de consideración, sino que también es una herramienta que nos ayudará a gestionar eficientemente nuestro tiempo.

7. Evita procrastinar:
Haz las cosas en el momento indicado. Para ello trata siempre de motivarte y tener una razón que te impulse a realizar la actividad que deseas posponer y debes efectuar. Escuchar música también puede incentivar tu productividad.

Fuente: Portal web Andina

Comments are closed.

×