Tasa de interés referencial sube a 0.50%

Tasa de interés referencial sube a 0.50
Tasa de interés referencial sube a 0.50

Se tomó esta medida, con el fin de promover la reactivación económica, tras la crisis sanitaria vivida a nivel mundial y que ha dejado las distintas actividades económicas en situaciones críticas.

En agosto pasado el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) incrementó levemente la tasa de interés referencial a 0.50%, dejando de lado el mínimo histórico de 0.25% que había alcanzado desde abril del 2020 hasta julio de este año (ver Gráfico 1).

Gráfico 1: Tasa de referencia de agosto 2019 – agosto 2021

WhatsApp Image 2021 09 10 at 4.10.03 PM

Fuente: Banco Central de Reservas del Perú

Desde inicio de pandemia en Perú, el BCRP bajó su tasa de interés de 2.25% a 0.25% como se puede apreciar en el gráfico 1, generando de este modo, una política monetaria expansiva desde abril 2020 a julio 2020. Este tipo de política monetaria implica una reducción de la tasa de interés para incentivar el crédito en el sistema bancario y un aumento de la cantidad de dinero circulante para incentivar distintas actividades económicas.

NG1 5

Sin embargo, los últimos acontecimientos en la política nacional y el escenario económico mundial, como la subida de los precios en Estados Unidos, han llevado a un ritmo de inflación, en la realidad , considerable en los últimos meses. En este sentido es que el BCRP ha decidido aplicar una política monetaria “contractiva” aumentando levemente en primera instancia la tasa referencial a 0.50%.

Esta política monetaria “contractiva” busca contrarrestar los efectos de la subida de precios en el país, así como controlar el tipo de cambio; es decir, busca frenar y/o ajustar el gasto de las personas, desincentivando el acceso al crédito bancario, y al mismo tiempo, ayuda a regular la inflación que se encuentra en alza.

NG 2 14

División de Tributación e Impuestos

Baker Tilly

Una Mirada Local y Global

Comments are closed.