El Decreto Supremo N° 004-2022-TR establece como una infracción ‘muy grave’ el que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación.
El Decreto Supremo N° 004-2022-TR establece como una infracción ‘muy grave’ el que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación.
Las micro, pequeñas y grandes empresas, serán multadas por la Sunafil, en caso dispongan, exijan o permitan el ingreso de trabajadores que no cuenten con las tres dosis de vacunación contra la COVID-19. Esto luego de que se publicara en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 004-2022-TR, que establece como una infracción ‘muy grave’ el que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación.
Según ley, para realizar una labor presencial, el trabajador debe contar con sus tres dosis de vacunación. En caso algún trabajador no cuente con dichas dosis, el empleador podrá tomar cualquiera de estas dos opciones de forma excluyente:
Esta última opción se realizará salvo que ambas partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral. Esta se da cuando el trabajador no presta servicios, pero el empleador realiza de todos modos el pago.
La norma entró en vigencia el día 22 de abril de 2022 y con respecto a la multa que puede imponer la Sunafil, esta se calculará según el tipo de empresa, gravedad y número de trabajadores afectados.
Para el caso de una microempresa, el monto de la sanción oscila entre 0.23 y 0.68 UIT, lo que genera una escala de 1058 a 3128 soles de multa.
En cuanto a las pequeñas empresas, las sanciones oscilan entre 0.77 y 7.65 UIT, lo que representan montos entre 3542 a 35 190 soles.
En tanto que para las empresas no pyme o grandes empresas, las sanciones fluctúan entre 2.63 a 52.53 UIT, lo que se traduce a montos que van de los 12 098 a los 241 638 soles.
Cabe recalcar que, para calcular la multa, se considera como trabajadores afectados, al total de personas que prestan servicios de forma presencial en el centro de trabajo, en el cual se advirtió la infracción
La Sunafil iniciará acciones de carácter preventivo, para que se cumpla la normativa y se resguarde la salud de los trabajadores en las diferentes empresas del país, en el marco de la pandemia por COVID-19.
Fuente: Diario El Peruano