Tras un año de la pandemia de la COVID-19, el INEI ocho grandes sectores de la economía lograron superaron el nivel de producción alcanzado en marzo de 2019.
Tras un año de la pandemia de la COVID-19, el INEI ocho grandes sectores de la economía lograron superaron el nivel de producción alcanzado en marzo de 2019.
La economía peruana volvió a crecer en marzo de este 2021, luego que enero y febrero reportaran tasas negativas, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El PBI aumentó 18.21% solo en marzo, a un año de iniciada la cuarentena a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 en el Perú.
Si calcula la a producción nacional durante los últimos doce meses contados por el INEI, se estima que entre abril del 2020 y marzo del 2021 el PBI cayó 9.48%.
En marzo se indica que ocho grandes sectores de la economía lograron superaron el nivel de producción alcanzado en marzo de 2019, cifra previa a la pandemia. Mientras que seis sectores avanzaron por debajo de las cifras anteriores a la COVID-19.
Solo en enero se registró un comportamiento mayormente positivo en sectores como manufactura, construcción, minería e hidrocarburos, financiero y seguros, comercio, telecomunicaciones y transporte.
Los sectores estudiados reportan alzas de entre 0.72% y 133.06% en marzo.
Mientras que en el periodo abril 2020 a marzo 2021, es decir, en el último año, aún se reportan caídas de entre 0.09% y 30.55% en los sectores minería, comercio, servicios prestados a empresas, transporte, y restaurantes.
El rubro que siguió cayendo durante el mes de marzo fue el agropecuario, que retrocedió 1.86%.
Fuente: Portal web RPP