La mayoría de negocios que exportaron durante los primeros meses del 2021 eran microempresas, indica un informe del CIEN-ADEX.
La mayoría de negocios que exportaron durante los primeros meses del 2021 eran microempresas, indica un informe del CIEN-ADEX.
Un 96.1% de las 4,593 exportadoras del Perú son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), según informa el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex).
La cifra, que tuvo en cuenta solo a las empresas que operaron en el primer trimestre del 2021, señala que solo 180 de las exportadoras son empresas grandes, 17 menos que en el periodo anterior.
Por su parte las exportadoras más pequeñas aumentaron en el último periodo evaluado, con lo que el sector experimentó un crecimiento de 6.3% al pasar de 4,320 a 4,593.
En total, entre enero y marzo de este 2021 fueron 3,319 microempresas exportadoras, 1,048 pequeñas, 46 medianas y 180 grandes. De ese número unas 2,288 (49.8%) exportaron un solo tipo de producto, y unas 1,641 (35.7%) entre dos y cinco partidas.
La mayoría de empresas participó en la agroindustria (1.421 empresas), varios (671), químico (816), metalmecánica (759), prendas de vestir (656) y textil (292). Mientras que solo 41 compañías se desarrollaron en el sector pesca tradicional y 29 en el de hidrocarburos.
«Sin embargo, se debe tomar en cuenta que la tasa de 6.3% se explica fundamentalmente por la baja base en marzo del 2020, cuando empezó la crisis sanitaria y en cuyo contexto muchas firmas dejaron de exportar», indican.
Cabe mencionar que según informes anteriores de Adex, en el 2020 un total de 2 mil 805 empresas peruanas dejaron de exportar debido a la pandemia, en ese entonces la mayoría fueron microempresas.
Fuente: Portal web RPP