¿Cuál es la situación de las mypes tras más de dos años de pandemia?

Cuál es la situación de las mypes tras más de dos años de pandemia
Cuál es la situación de las mypes tras más de dos años de pandemia

Conoce cómo se encuentran estos negocios tras más de dos años de iniciada la pandemia.

Este mes se celebra la semana de las micro y pequeñas empresas, conocidas también como mypes, las cuales ya llevan dos años enfrentándose al impacto de la pandemia de covid-19.

Los últimos datos del ministerio de la producción indican que este tipo de empresas representan más del 90% del sector formal. Sin embargo, el presidente de la Asociación Mypes Unidas, Daniel Hermoza, señala que con la crisis muchos de estos negocios pasaron a la informalidad.

«Las mypes las encontramos tanto en el sector formal como informal. Las formales son alrededor de 2 millones y medio mypes, son las que están inscritas en Sunat y tienen ruc. también tenemos las informales, que aproximadamente están en el orden de los 3 millones”, precisó.

El representante del gremio sostiene que en los últimos años alrededor de medio millón de mypes salieron del mercado formal.

“Algunas (empresas) quebraron, alrededor de 100 mil mypes cerraron definitivamente, y las otras migraron al mercado informal. Hemos retrocedido 10 años en la historia de las mypes”, indica.

Hermoza resalta que con la crisis económica los pequeños negocios también se enfrentaron a una crisis de alquileres, por la cual las mypes no pudieron continuar pagando sus locales rentados y se refugiaron en la informalidad para poder subsistir.

“Esto no necesariamente se refleja en el RUC. En estos casos simplemente han dejado de pagar impuestos y se han ido a trabajar a sus domicilios”, apuntó.

Fuente: Diario RPP

Comments are closed.