Créditos hipotecarios Ya pueden reprogramarse con descuento en tasa de interés
Podrá reducirse hasta en 25% el costo financiero.
Con la finalidad de aliviar la economía de las personas naturales y mypes, se aprobó el reglamento de la Ley de reprogramación y congelamiento de deudas, esto como consecuencia del covid-19.
La ley y el reglamento disponen la creación del “Programa de garantías covid-19”, que estará a cargo del Gobierno nacional y otorgará las garantías para reprogramar las deudas hasta por un total de 5,500 millones de soles, con el fin de reducir las tasas de interés y un eventual congelamiento de las obligaciones para viabilizar el pago crediticio.
El programa de reprogramación incluye a las obligaciones crediticias con las empresas del sistema financiero, siempre que al 29 de febrero del 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial en los siguientes créditos: de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y los concedidos a las mypes.
En el caso de los créditos hipotecarios para vivienda, el total de origen de la deuda debe ser no mayor a 250,000 soles solo para primera y única vivienda, y se excluyen los créditos del Fondo Mivivienda.
La garantía que otorga el “Programa de garantías covid-19” cubre el 50% de la porción pendiente del capital correspondiente al segundo tercio de las cuotas reprogramadas del crédito reprogramado, siempre que la persona deudora haya pagado el primer tercio de las cuotas reprogramadas, sin considerar periodo de gracia.
Además, cubre el 80% de la porción pendiente del capital correspondiente al último tercio de las cuotas del crédito reprogramado, siempre que la persona deudora haya pagado los dos tercios de las cuotas reprogramadas, sin considerar periodo de gracia.
La garantía del Estado tiene una duración de 18 meses del cronograma de pagos original a partir de la fecha de la reprogramación.
Fuente: Portal web Andina